La Tierra tiene un segundo núcleo interno: una bola de hierro de 1.300 km de diámetro
- Área Académica de Metalurgia
- 21 feb 2023
- 2 Min. de lectura
La idea de un 'núcleo dentro del núcleo' lleva sobre la mesa varias décadas, pero su existencia no ha podido ser comprobada hasta ahora

Desde hace generaciones, en las escuelas se enseña que la Tierra tiene cuatro capas principales: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno. A unos 5.000 grados de temperatura, este último, el auténtico corazón del planeta, es una 'bola' sólida y ardiente hecha fundamentalmente de hierro y níquel. Su tamaño es menor que el de la Luna y apenas representa el 1% del volumen total de la Tierra, pero su comportamiento determina, de muchas formas, cómo es (y cómo será en el futuro) el mundo en que vivimos.
Hace pocas semanas, un estudio sobre un 'frenazo' en la rotación del núcleo con respecto al manto y la corteza terrestre saltó a la actualidad, y muchos medios se llenaron de titulares más o menos precisos, incluso alarmistas, sobre las consecuencias del fenómeno.

Pero el núcleo sigue dando sorpresas, y esta misma semana la revista Nature ofrece nuevos datos sobre una intrigante posibilidad que lleva años abriéndose paso entre los científicos: el núcleo interno de la Tierra está formado por dos capas distintas. Es decir, que hay 'otro' núcleo dentro del núcleo.
Bola de hierro
Y ahora, Thanh-Son Phạm y Hrvoje Tkalčić, también investigadores de la Universidad Nacional de Australia, aportan en Nature Communications los primeros datos concretos sobre las características de ese segundo núcleo terrestre. Según el estudio, se trata de una bola de hierro de unos 1.300 km de diámetro, situada en el interior del núcleo interno (que tiene un diámetro de unos 2.500 km).
Durante su trabajo, los investigadores recopilaron numerosos datos de sondas existentes para medir los diferentes tiempos de llegada a los detectores de las ondas sísmicas creadas por los terremotos a medida que viajaban por la Tierra. Phạm y Tkalčić observaron cómo las ondas reverberaban a lo largo de todo el diámetro de la Tierra hasta cinco veces, algo que se consigue por primera vez. Y los tiempos de viaje de las ondas sugieren la presencia de una capa interna distinta, con un diámetro de aproximadamente 1.300 km y claramente separada de la capa externa del núcleo interno. Según los autores, esta interfaz interna podría reflejar un cambio pasado en el crecimiento del núcleo interno.
Comments