top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

El gran error que cometen todos al tocar este botón en su coche ¿Estás arruinando tu coche sin saberlo?

¿Alguna vez has presionado ese botón misterioso en tu coche sin saber realmente para qué sirve? Si eres como la mayoría, probablemente lo hayas hecho sin pensarlo dos veces. Pero lo que no te han contado es que ese botón, tan inofensivo a simple vista, puede estar haciendo más daño a tu coche de lo que imaginas.

De hecho, presionarlo en el momento equivocado podría ser un grave error que afecta la durabilidad de tu vehículo. En este artículo, vamos a revelar qué hay detrás de ese botón, por qué podrías estar cometiendo un error al usarlo y qué realmente sucede cuando lo presionas sin precaución.


"El botón que estás apretando y que podría destruir tu coche"

¿Sabías que ese botón con el logo del coche patinando podría estar causando más daño de lo que imaginas? Se trata del Control de Tracción (TCS) o Control de Estabilidad (ESC), un sistema vital para evitar deslizamientos en condiciones resbaladizas. Desactivarlo en el momento equivocado puede poner en peligro tu coche y tu seguridad.


¿Qué hace realmente el Control de Tracción?

Cuando las ruedas pierden tracción, el sistema limita la potencia del motor o aplica los frenos individualmente a las ruedas que patinan. En términos técnicos, modula la distribución de par motor para mejorar la estabilidad. Esto es especialmente útil en superficies mojadas, heladas o con nieve. La frecuencia de intervención del sistema varía entre 20 y 60 veces por segundo, adaptándose a las condiciones del terreno.

¿Y si lo apagas?

Desactivarlo elimina la regulación de potencia y puede permitir que las ruedas giren descontroladamente. Esto significa que tu coche podría derrapar fácilmente, perdiendo estabilidad en situaciones críticas. En condiciones normales, el TCS no solo ayuda a evitar deslizamientos, sino que también mejora la tracción y la seguridad al frenar.


¿Cuándo deberías desactivarlo?

Solo en casos extremos, como cuando estás atascado en barro o nieve, y necesitas que las ruedas giren libremente para liberarte. En estos casos, desactivar el sistema ayuda a evitar que el freno se aplique a las ruedas que giran en vacío.


Las consecuencias de desactivarlo

  1. Mayor riesgo de derrapes: Sin el sistema, tu coche no podrá ajustar la potencia del motor cuando las condiciones lo requieran.

  2. Desgaste acelerado: Las ruedas patinando más de lo necesario gastan los neumáticos más rápido.

  3. Inestabilidad en frenadas: La distribución de frenado se ve afectada, especialmente en situaciones de emergencia.


Este es el botón que desactiva el control de tracción

El Control de Tracción (TCS) es un sistema electrónico diseñado para ayudar a tu coche a mantener tracción en condiciones resbaladizas. ¿Cómo lo hace? Cuando una rueda gira más rápido que las demás, el sistema frena esa rueda individualmente, evitando que pierdas el control del coche.

Explicado de manera sencilla: Imagina que estás caminando sobre hielo. Si intentas caminar rápidamente, tus pies comenzarán a deslizarse y perderás el control. Pero si das pasos más lentos y controlados, tu agarre mejora y puedes avanzar sin resbalar. El control de tracción hace algo similar, limitando la velocidad de las ruedas que están patinando, para que el coche pueda avanzar sin perder estabilidad.


¿Cuándo debes desactivarlo?

Este sistema es útil en la mayoría de las situaciones, pero puede volverse contraproducente si tu coche está completamente atascado en una superficie resbaladiza, como nieve o barro. En esos casos, el control de tracción podría intentar frenar las ruedas girando en vano, lo que podría empeorar la situación. Solo debes presionar este botón si te quedas atascado, permitiendo que las ruedas giren libremente para intentar liberarte.

Recuerda: Una vez que el coche esté desatascado, vuelve a activar el control de tracción. De lo contrario, estarías perdiendo la seguridad que te proporciona este sistema.

Opmerkingen


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page